Mauricio ecológica

El ser humano es relativamente nuevo en la isla Mauricio. Gracias a la ubicación aislada de esta isla del Océano Índico, la naturaleza ha tenido la oportunidad de evolucionar de una forma única. El ejemplo más conocido es el dodo, que en el año 1598 dio la bienvenida a los exploradores holandeses. El destino del gigante bonachón es mundialmente conocido: apenas 7 décadas más tarde no existía ningún ejemplar en vida.

Un fodi de MauricioUn fodi de Mauricio

Cápsula del tiempo

Un recorrido por la Île aux Aigrettes, una isla coral frente a la costa de Mahébourg, les aporta a sus visitantes una buena impresión sobre cómo debió de presentarse Mauricio ante la llegada de los primeros exploradores. En el año 1965 fue proclamada en su totalidad reserva natural y fueron retiradas en la medida de lo posible las especies de plantas y de animales no nativas. Lo que restó fue una saludable población de aves indígenas de, entre otros, fodis de Mauricio y palomas rosadas. Además, también habitan aproximadamente 20 tortugas gigantes de las Seychelles, entre las que se encuentra Big Daddy, un ejemplar de 90 años.

Vistas sobre Alexandra FallsVistas sobre Alexandra Falls

El corazón verde de Mauricio

El Black River Gorges National Park aloja la mayor parte de la inmensa flora y fauna de Mauricio, entre la que se encuentra una población del llamado zorro volador negro de Mauricio que, con una anchura de las alas de hasta 80 centímetros, es el mayor mamífero indígena de la isla. Además, los caminantes también pueden dar con ciervos no indígenas, cerdos salvajes y macacos. El parque está provisto de nada menos que 60 kilómetros de caminos con múltiples puntos de observación sobre verdes valles, cascadas y lagos de cráteres. Todo aquel que carezca de tiempo o de energía para adentrarse en las rutas de paseo, también puede disfrutar de un pequeño viaje por carretera a través del parque.

Enormes nenúfares en el Jardín Botánico de PamplemoussesEnormes nenúfares en el Jardín Botánico de Pamplemousses

Patrimonio botánico

El Jardín Botánico de Pamplemousses (ó en inglés, el Sir Seewoosagur Ramgoolam Botanical Garden) de 282 años de antigüedad y situado en el interior de Mauricio, pertenece a los jardines botánicos más destacados del mundo. Esto no se debe exclusivamente a sus famosos visitantes, como Nelson Mandela y líderes de la corona británica, que han plantado en el mismo un par de esquejes, sino que ya solo la diversidad de palmeras resulta algo imponente. Pero el verdadero punto de atracción es un estanque repleto de nenúfares de Victoria amazónica: sus hojas pueden alcanzar una media de 3 metros.

Compartir:

Artículos relacionados

Mauritius, Mauricio

Reservar un vuelo