El curioso parque de las esculturas Gustav Vigeland
No solo es el principal destino turístico en Noruega, sino también el mayor parque de esculturas creadas por un mismo artista del mundo: la colección de 212 estatuas de piedra, bronce y hierro fundido fue esculpida por Gustav Vigeland en el Parque Vigeland. El parque abre las 24 horas, los 365 días del año y, por encima de todo, la entrada es gratuita. Desde el «Niño Enfadado» hasta el imponente «Monolito», resulta siempre interesante descubrir estas estatuas de tamaño natural, tanto en verano como en invierno.
Una fotografía con el Niño Enfadado
Muchas de las esculturas a tamaño natural incluyen docenas de pequeñas figuras, como el puente con 58 hombres, mujeres y niños desnudos en todas la posturas imaginables. «Sinnataggen» (Niño Enfadado) — que representa a un niño dando una patada airada al suelo — es la escultura más querida del parque. A veces recibe el apelativo de «La Mona Lisa de Vigeland». Tanto es así, que sus manos y pies relucen porque todo el mundo que se hace una foto con él se los toca. No muy lejos de aquí está «Livshjulet» (La Rueda de la Vida), un círculo vicioso de personas entrelazadas con un diámetro de tres metros. La entrada al parque también resulta impresionante: la amplia puerta se compone de esbeltas figuras masculinas en diferentes fases de la vida que se agarran a las columnas de granito coronadas por lámparas de hierro forjado. La escultura más emblemática del parque, en sentido literal y figurado, es el «Monolitten» (Monolito). Se trata de una columna de 14 metros situada en el punto más elevado del parque; una reproducción gigantesca a la cual 3 picapedreros dedicaron 14 años de trabajo diario bajo la supervisión de Vigeland. Hecha a partir de un único bloque de granito macizo, parece como si las 121 figuras de la escultura treparan las unas encima de las otras para alcanzar el cielo; una metáfora del anhelo de las personas por lo divino y lo espiritual. La mayoría de esculturas está agrupada en 5 conjuntos que recorren la avenida de 850 metros de largo. En la parte sur del parque está el estudio de Vigeland, conservado en su estado original desde el fallecimiento de este en 1943. Ahora este lugar se ha convertido en un conocido museo, que recibe a 1,5-2 millones de visitantes cada año.
El escultor más conocido de Noruega
Gustav Vigeland (1869-1943) nació y creció en Mandal, al sur de Noruega. De niño, sintió fascinación por la religión, las cuestiones espirituales, por dibujar y esculpir. Esta combinación marcó el resto de su vida. Sus padres le mandaron a Oslo para que aprendiera un oficio (grabado de madera) en la escuela técnica. Consiguió una beca estatal que utilizó para viajar por Europa. Pasando por Copenhague, Berlín y Florencia, consiguió llegar a París, donde trabajó en el estudio de Auguste Rodin. Ya de vuelta en Oslo, siguió trabajando para convertirse en el escultor más conocido y productivo que Noruega jamás haya tenido.
Descubra otros destinos en Europa
*Los precios indicados son para un adulto. Precios en USD. Tasas e impuestos incluidos. No se aplican cargos de emisión ni recargos de pago. Los precios indicados pueden variar en función de la disponibilidad de las tarifas. Verá el monto final al seleccionar el método de pago. Tenga en cuenta que esta compra se procesará como una transacción internacional en USD. El precio final no incluye posibles impuestos de transacción por el pago con tarjeta de crédito. Precios válidos para comprar en klm.com.ar.
World Weather Online proporciona la información meteorológica. Air France-KLM no es responsable de la fiabilidad de estos datos.